top of page

Exposiciones 

Rocio Manglar - Espacio 5 - Enero 2021

Dos anos después de "Experiencias de lo divino", Pedro José Tineo continua la exploracion de la vegetacion exhuberante de su Caripito natal. En esta serie de trabajos, Pedro se confirma como el polenizador de grandes piezas de papel, en los cuales encuentran refugio tantos objetos despreciados. En esos espacios, todo elemento reciclado se hace de un sentido poético inesperado.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2017. Experiencias de lo Divino. Vivero XXX. Caripito

2015. Gran Enui. El Muro de Soma Café - Trasnocho Cultural, Caracas.

2013. Fritanga, tentación y relleno. Casa 22 de El Hatillo, Miranda.

2005. Los mundos suspendidos. La Carnicería Arte Actual, Caracas.

2004. Trajes. Alternativa Elvira Neri Galería de Arte Caracas.

2003. Jusepin, pintura-petróleo. PDVSA, Monagas.

1995. De la Floración en la Calle La Cruz. Centro de Arte Moderno Sotage, Anzoátegui. 

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2017. Reinvenciones de la Naturaleza. Centro de Artes Integradas, Caracas.

2016. Creadores-Recuperadores, tres generaciones. Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, Miranda.

2015. Colectiva 2015. Galería 39 El Hatillo, Miranda.

2014. Rapsodia. Galería 39 El Hatillo, Miranda.

2009. Collage: Alejandra Villasmil y Pedro Tineo. Galería Carmen Araujo, Caracas.

2007. Desde la Cava. La Carnicería Arte Actual, Caracas.

Naturaleza para un reencuentro. Galería Okyo, Caracas.

2005. Entre perros y gatos. Galería Okyo, Caracas.

De Javu. Espacio Zero, Caracas.

1995. Las Delicias del Zoológico de Maracay. Museo Mario Abreu, Aragua.

 

RECONOCIMIENTO

2005. Segundo premio. Salón 7 de diciembre, Monagas.

IMG_8500.jpeg

Subscríbete

Gracias

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Pedro José Tineo. Proudly created with Wix.com

bottom of page